Mi blog, el de un corredor amateur cualquiera, pretende compartir mis experiencias sobre unas zapatillas por las carreteras de España.
En la vida como en el correr no es todo sobre el tiempo, sino sobre nuestras experiencias a lo largo del camino.
¡¡¡SOY MARATONIANO!!! y lo digo con la boca llena de orgullo y satisfacción (como diría el rey).
A finales del año pasado y tras mi cuarta media, la de Córdoba, empecé a plantearme seriamente la opción
de intentar dar un pasito más en el running o mejor dicho el Gran Paso.
Después de ver las distintas maratones posibles, me decidí por Madrid
por ser la capital, los monumentos por los que pasa, por la fecha y por
el rock n roll que hacía de esta maratón la más apetecible a mi gusto.
Un
esfuerzo que ha costado 15 semanas y 800 kms de entrenamientos con
cuestas, series, fartlek y tiradas largas, pero que sin duda ha valido
la pena conseguirlo y es que cuando el esfuerzo es grande, la recompensa
es aún mayor.
Junto a Carles Castillejo
Recogida de dorsal
El viernes por la tarde cogimos el AVE rumbo a Madrid y nos quedamos en casa de mi primo Manolo+Tania. El sábado por la mañana ya empezaba mi nerviosismo cuando nos acercamos al Expodepor a recoger la bolsa del corredor. Estaba lleno de gente a rebosar y estaban los atletas élite dando una pequeña charla, entre ellos muchos keniatas y los campeones de España de Maratón Vanessa Veiga y Carles Castillejo (a la postre vencedores de la 10k). El recinto olía a atletismo por todos lados y si no llega a ser porque habíamos quedado, hubiese visitado todos los stands jeje. Al menos, pude ver unos cuantos y hacerme un foto junto a Castillejo.
Almorzamos y cenamos pasta para tener las reservas de hidratos a tope, y mientras veíamos el Barça-Madrid dejábamos todos los detalles atados sobre los puntos en los que me iban a dar los geles y ánimos.
El domingo puse el despertador a las 6am para desayunar 3 horas antes de la carrera, pero a las 4 me desvelé y ya no concilié el sueño, me recordaba a cuando era pequeño y tenía una excursión al día siguiente por lo que apenas dormía y le daba vueltas a lo que íbamos a hacer. Di vueltas en la cama durante 2 horas hasta que a las 6 en punto sonó el despertador y pegué un salto de la cama. Desayuné leche con cereales y un par de tostadas de pavo con aceite. Luego la duchita, visita al señor Roca y a vestirme mientras Clara, Manolo y Tania se despertaban.
Justo antes de la salida
Llegamos a las 8:20 a Colón y al salir del metro ya se escuchaba música e infinidad de atletas, además de varios paracaidistas con la bandera de España que le daban un colorido especial. En ese momento, los nervios aumentaban y aunque sabía que me lo había preparado a conciencia, la mente me traicionaba por momentos. Me despedí de mis fans y me coloqué en el cajón 1, detrás de mí había miles y miles de personas y por delante unos mil y pico. A las 9am se dio el pistoletazo de salida por parte de la alcaldesa Ana Botella y ahí se fueron un poco los nervios, aunque todavía me quedaba situarme junto al globero de 3h30 e intentar seguirlo como tenía planeado.
Desde el km 2 ya tenía a los tres globeros junto a mí y desde ese momento me relajé más, aunque llevaban un ritmo más alto de lo normal, pero ellos me decían que iban a clavar el tiempo final. Así pues, si ellos apretaban, yo también. Los 6 primeros kms eran cuesta arriba y las liebres llevaban un ritmo para 3h15 lo cual nos extrañaba a los que íbamos en el grupo. Para llevar mejor la carrera, la dividí en bloques de 5kms sabiendo que la intención era pasar a 25' por cada paso. El km 5 lo pasamos a 23'38'' a 4'43''/km de media e iba algo mosqueado con el ritmo por la pendiente de la Castellana, pero a la vez muy motivado pasando por el Bernabeu, la Castellana y torres Kio.
A partir de ahí empezaba la parte más llevadera con cierta pendiente favorable y los globeros aflojaron el ritmo medio a 4'48''/km, y lo mejor llegó desde el km.17 en Fuencarral donde estaban mis fans apoyando a tope y ahí me emocioné, luego Gran Vía, Puerta del Sol, Palacio Real, hasta la entrada en la Casa de Campo con la abundante presencia de público animando y las bandas de música de esa zona. ¡¡Vaya espectáculo!! ¡¡Chapeau Madrid!! Parcial km. 10-15 en 23'56'' y Parcial km.15-20 en 23'49''.
Pasé la media en 1h41'29''. Yo esperaba hacerla en 1h45', pero los globeros iban a ese ritmo y yo tenía claro que no me quería descolgar, además no iba mal de fuerzas. Yo creo que el ambiente me daba ese plus que me hacía falta. Parcial km. 20-25 en 24'04''.
A la entrada de la Casa de Campo volví a ver a mis fans dándome todo su apoyo y el ritmo no decaía. Íbamos a 4'47''/km de media y pasamos el km. 25 justo en 2 horas. Aquí empezaba la cosa a complicarse al haber subibajas continuos y no haber apenas gente. Mentalmente se me pasaban por la cabeza muchas cosas: los duros entrenamientos, las canciones que me han acompañado estos meses, cómo lo habrían hecho mis compis primeguis en Cádiz, si iba a aguantar el ritmo,etc. Parcial km. 25-30 en 24'53''.
En el km. 32 vi por última vez a mis seguidores animando a todo el mundo, por lo que les aplaudí yo a ellos esta vez. De la emoción se me olvidó coger el cuarto gel que tenía pensado. Me los tomé en el 10, 20 y 30, y tenía pensado un último en el 35, pero se me olvidó. El parcial del 30 al 35 fue muy bueno a pesar de comenzar los repechos. Parcial km.30-35 en 24'13''.
Y el Muro apareció a partir del km.36, las piernas ya las notaba más cansadas y la pendiente hacía mella, de todas formas mi ritmo no era malo y adelanté a bastantes corredores. Los globeros se me fueron por delante y no lo entendía si veía que iba bien de tiempo para 3h30'. Me venía a la cabeza el problema de Oskar a falta de tan poco en la maratón de Sevilla y sabía que había que sufrir. La gente al final era una aglomeración increíble que animaba sin parar con pancartas y gritos que ponía la piel de gallina a la altura de la Puerta de Alcala (km.41), el punto cuando peor iba y la zancada se acortaba.
Pero tras entrar en el Retiro, el dolor se desvaneció por momentos y entré brazos en alto tras 3h27'19'' y lleno de orgullo y satisfacción!! Puesto 1746 de la general y el 363 de mi categoria.
Muchísimas gracias por el apoyo y los ánimos a todos, en especial a Clara y a mi familia por apoyarme y sufrirme tantos meses, a mis compañeros Primeguis y a mis fans a pie de carrera, vaya privilegio de acompañantes para este reto. Celia la que más animaba, Clara la fotógrafa, Manolo el cámara y Tania la que me proporcionaba los geles. Muchísimas gracias chicos por hacer de este día, uno tan especial.
Enhorabuena campeón. Vaya carrerón que te has marcado. Se nota que has disfrutado y que te va la marcha. Seguro que has encendido la mecha de más de un Primeguis que seguro que han (hemos) empezado a plantearnos dar el salto... Gracias por tan estupendo reportaje y nuevamente enhorabuena. Un abrazo. Arturo Reque
Enhorabuena campeón. Vaya carrerón que te has marcado. Se nota que has disfrutado y que te va la marcha. Seguro que has encendido la mecha de más de un Primeguis que seguro que han (hemos) empezado a plantearnos dar el salto...
ResponderEliminarGracias por tan estupendo reportaje y nuevamente enhorabuena. Un abrazo.
Arturo Reque